fútbol
Con respecto a la historia del fútbol, este se remonta a la antigua China. Ya que en el año 200a.c, ya se practicaba un juego con una pelota y las piernas. Incluso se cree que los egipcios, antes que los chinos, ya practicaban un tipo de fútbol, como una forma de ritual, para la fertilidad. Asimismo, los griegos y los romanos, practicaron un deporte similar al fútbol actual.
Pero fue en Inglaterra, donde nace el fútbol como tal. Allá por el siglo XII. Claro que en aquella época, las reglas no eran nada de parecidas con las de hoy. De hecho, el número de jugadores, era bastante más elevado, que los que se permiten hoy en día en la cancha.
Pero no fue hasta finales del siglo XIX, que se crearon las primeras reglas de la actualidad, para estandarizar el juego en todas partes. Por esa misma época, se comenzaron a fundar, los primeros clubes de fútbol en Inglaterra. Los únicos en el mundo, por aquellos años. Asimismo, se comenzó a profesionalizar éste deporte.
De hecho, fueron los colonos ingleses, por todo el mundo, quienes comenzaron a exportar el fútbol. Con lo que se comenzó a practicar en otros países, distintos a los de Gran Bretaña.
Ya para comienzos del siglo XX, el fútbol se había propagado por todas partes, y en 1904, se crea la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), principal organismo tutor del fútbol a nivel mundial.
El primer mundial de fútbol, organizado por la FIFA, fue en 1930, en Uruguay. Donde sólo participaron no más de 30 selecciones nacionales. En aquel mundial, el vencedor fue Uruguay imponiéndose ante Argentina.
Haka es un término que sirve para definir cualquier danza maorí, pero se suele referir con este nombre de forma específica a la danza de guerra tribal maorí. No obstante, se suele utilizar como danza de bienvenida y es signo de hospitalidad, pero también como método de intimidación antes de luchar.
Actualmente la Haka se suele ver escenificada instantes antes del inicio cada partido de los All Blacks, el equipo nacional de rugby de Nueva Zelanda y de sus pares de Samoa, Tonga, Fiyi e Isla de Pascua, además del equipo de fútbol americano de la Universidad de Brigham Young (BYU, debido a su gran cantidad de alumnos procedentes de islas del Pacífico); con la intención de hacer patente el respeto a su historia y cultura y también para impactar en la concentración del equipo rival.
Según la página web de la asociación de rugby neozelandesa (New Zealand Rugby Union) la Haka oficial, es la llamada Ka Mate. A pesar de esto, el 28 de agosto de 2005 en la ciudad neozelandesa de Dunedin, antes de comenzar un partido del Torneo Tres Naciones que los enfrentaba contra Sudáfrica, los All Blacks estrenaron una nueva versión de la Haka llamada Kapa O Pango, aparentemente mucho más violenta que la anterior. El partido finalizó con la victoria de los All Blacks (31 - 27). Esta Haka fue escrita por Derek Lardelli del clan maorí de los Ngati Porou.MONOGRAFIAS.COM