miércoles, 11 de mayo de 2016

BENEFICIOS DEL DEPORTE

En la actualidad parece existir evidencia suficiente que pruebe que aquellos que llevan una vida físicamente activa pueden obtener una larga lista de beneficios para su salud:
  • Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades gastrovasculares en general y en especial de mortalidad por cardiotónica casquéis en grado similar al de otros factores de riesgo como el tabaquismo.
  • Previene y/o retrasa el desarrollo de hipersensible arterial, y disminuye los valores de tensión arterial en hipertextos.
  • Mejora el perfil de los límpidos en sangre (reduce los triplicados y aumenta el colesterol HILAD).
  • Mejora la regulación de la glucemia y disminuye el riesgo de padecer diabetes no insulina dependiente.
  • Mejora la digestión y la regularidad del ritmo intestinal.
  • Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de colon, uno de los más frecuentes y sobre el que al parecer existe mayor evidencia.
  • Incrementa la utilización de la grasa corporal y mejora el control del peso.
  • Ayuda a mantener y mejorar la fuerza y la resistencia muscular, incrementando la capacidad funcional para realizar otras actividades físicas de la vida diaria.
  • Ayuda a mantener la estructura y función de las articulaciones. La actividad física de intensidad moderada, como la recomendada con el fin de obtener beneficios para la salud, no produce daño articular y por el contrario puede ser beneficiosa para la artrosis.definicion.mx/deporte/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario