jueves, 12 de mayo de 2016

DEPORTE Y LA SALUD

El deporte es una actividad física reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que puede mejorar la condición física (Antúnez, M. 2001) de quien lo practica, y tiene propiedades que lo diferencian del juego.
La RAE, en su Diccionario de la lengua española, define deporte como una «actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas»; también, en una segunda acepción, más amplia, como «recreación, pasatiempoplacerdiversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre». Por otra parte, la Carta Europea del deporte lo define como: «Todas las formas de actividades físicas que mediante una participación organizada o no, tienen como objetivo la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competición de todos los niveles».https://es.wikipedia.org/wiki/Deporte
 

miércoles, 11 de mayo de 2016

BENEFICIOS DEL DEPORTE

En la actualidad parece existir evidencia suficiente que pruebe que aquellos que llevan una vida físicamente activa pueden obtener una larga lista de beneficios para su salud:
  • Disminuye el riesgo de mortalidad por enfermedades gastrovasculares en general y en especial de mortalidad por cardiotónica casquéis en grado similar al de otros factores de riesgo como el tabaquismo.
  • Previene y/o retrasa el desarrollo de hipersensible arterial, y disminuye los valores de tensión arterial en hipertextos.
  • Mejora el perfil de los límpidos en sangre (reduce los triplicados y aumenta el colesterol HILAD).
  • Mejora la regulación de la glucemia y disminuye el riesgo de padecer diabetes no insulina dependiente.
  • Mejora la digestión y la regularidad del ritmo intestinal.
  • Disminuye el riesgo de padecer ciertos tipos de cáncer, como el de colon, uno de los más frecuentes y sobre el que al parecer existe mayor evidencia.
  • Incrementa la utilización de la grasa corporal y mejora el control del peso.
  • Ayuda a mantener y mejorar la fuerza y la resistencia muscular, incrementando la capacidad funcional para realizar otras actividades físicas de la vida diaria.
  • Ayuda a mantener la estructura y función de las articulaciones. La actividad física de intensidad moderada, como la recomendada con el fin de obtener beneficios para la salud, no produce daño articular y por el contrario puede ser beneficiosa para la artrosis.definicion.mx/deporte/

martes, 10 de mayo de 2016

TIPOS DEL DEPORTE


fútbol

Con respecto a la historia del fútbol, este se remonta a la antigua China. Ya que en el año 200a.c, ya se practicaba un juego con una pelota y las piernas. Incluso se cree que los egipcios, antes que los chinos, ya practicaban un tipo de fútbol, como una forma de ritual, para la fertilidad. Asimismo, los griegos y los romanos, practicaron un deporte similar al fútbol actual.
Pero fue en Inglaterra, donde nace el fútbol como tal. Allá por el siglo XII. Claro que en aquella época, las reglas no eran nada de parecidas con las de hoy. De hecho, el número de jugadores, era bastante más elevado, que los que se permiten hoy en día en la cancha.
Pero no fue hasta finales del siglo XIX, que se crearon las primeras reglas de la actualidad, para estandarizar el juego en todas partes. Por esa misma época, se comenzaron a fundar, los primeros clubes de fútbol en Inglaterra. Los únicos en el mundo, por aquellos años. Asimismo, se comenzó a profesionalizar éste deporte.
De hecho, fueron los colonos ingleses, por todo el mundo, quienes comenzaron a exportar el fútbol. Con lo que se comenzó a practicar en otros países, distintos a los de Gran Bretaña.
Ya para comienzos del siglo XX, el fútbol se había propagado por todas partes, y en 1904, se crea la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), principal organismo tutor del fútbol a nivel mundial.
El primer mundial de fútbol, organizado por la FIFA, fue en 1930, en Uruguay. Donde sólo participaron no más de 30 selecciones nacionales. En aquel mundial, el vencedor fue Uruguay imponiéndose ante Argentina.
Monografias.com


Qué es el haka?

Haka es un término que sirve para definir cualquier danza maorí, pero se suele referir con este nombre de forma específica a la danza de guerra tribal maorí. No obstante, se suele utilizar como danza de bienvenida y es signo de hospitalidad, pero también como método de intimidación antes de luchar.
Actualmente la Haka se suele ver escenificada instantes antes del inicio cada partido de los All Blacks, el equipo nacional de rugby de Nueva Zelanda y de sus pares de Samoa, Tonga, Fiyi e Isla de Pascua, además del equipo de fútbol americano de la Universidad de Brigham Young (BYU, debido a su gran cantidad de alumnos procedentes de islas del Pacífico); con la intención de hacer patente el respeto a su historia y cultura y también para impactar en la concentración del equipo rival.
Según la página web de la asociación de rugby neozelandesa (New Zealand Rugby Union) la Haka oficial, es la llamada Ka Mate. A pesar de esto, el 28 de agosto de 2005 en la ciudad neozelandesa de Dunedin, antes de comenzar un partido del Torneo Tres Naciones que los enfrentaba contra Sudáfrica, los All Blacks estrenaron una nueva versión de la Haka llamada Kapa O Pango, aparentemente mucho más violenta que la anterior. El partido finalizó con la victoria de los All Blacks (31 - 27). Esta Haka fue escrita por Derek Lardelli del clan maorí de los Ngati Porou.MONOGRAFIAS.COM 
Monografias.com

lunes, 9 de mayo de 2016

VIDEO DEL DEPORTE Y LA SALUD

Cuando era niña competía en gimnasia deportiva. Ya con 12 años me llamaba mucho la atención la importancia de mantener la concentración y de encarar las competiciones con ambición, competitividad y optimismo. Recuerdo que entraba en el tata mi, y segundos antes de iniciar el ejercicio, me temblaban las piernas y sólo pensaba en la desgracia que supondría olvidarme de todas las piruetas en esas milésimas de segundos antes de comenzar la música. Lo recuerdo como un momento aterrador. Hace 25 años la psicología deportiva era una ilusión, pero no una realidad.
https://www.youtube.com/?hl=es-419

domingo, 8 de mayo de 2016

COLLAGE SOBRE EL DEPORTE

Se denomina deporte a la actividad física pautada conforme a reglas y que se practica con finalidad recreativa, profesional o como medio de mejoramiento de la salud. El deporte descrito bajo estas circunstancias tiene un amplio historial dentro de la historia humana. Con el paso del tiempo ha sufrido variaciones menores, creándose nuevas formas de deporte y dejándose de lado otras. Con frecuencia el deporte se práctica bajo la forma de una competencia. En este tipo de orientación, pude distinguirse entre aquellas manifestaciones deportivas que son individuales de aquellas que son grupales. Así, las competencias pueden desempeñarse entre dos personas compitiendo entre ellas, o dos equipos que compiten entre ellos pero internamente coopera